Profesional de Pesquerías, a contrata asimilado a grado 15° de la E.U.S., Dirección Regional de Tarapacá


 

Institución

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo / Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura /

Convocatoria

Profesional de Pesquerías, a contrata asimilado a grado 15° de la E.U.S., Dirección Regional de Tarapacá

$ads={1}

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región de Tarapacá

Ciudad

Iquique

Tipo de Vacante

Contrata
¿Qué documentos necesito para postular?

- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria



Condiciones

Cargo
:
Profesional de Pesquerías de la Dirección Regional de Tarapacá.


N° de vacantes
:
1


Planta Asimilación
:
Contrata


Grado
:
15


Renta Bruta
:
$1.749.725
  • mes normal (aprox.)

  • $2.988.135
  • mes trimestre (aprox.)
  • [1]
    $2.162.529
  • mes promedio (aprox.)









  • Dependiente de
    :
    Director Regional de Tarapacá


    Lugar de desempeño
    :
    Dirección Regional de Tarapacá




    [1] Sólo se recibirá el valor de la remuneración trimestral indicada si existe permanencia en el puesto durante tres meses continuos, de no ser así será proporcional a los días trabajados.


    Objetivo del cargo

    Potenciar y fortalecer las labores del Área de Pesquerías (Fiscalización, Pesca Artesanal, Certificación) en la Región de Tarapacá acorde con los lineamientos regionales y nacionales.
    • Funciones del Cargo


      1. Apoyar el cumplimiento del Plan Regional de Fiscalización en materias de pesca extractiva.

      2. Apoyar la difusión de la normativa pesquera en materias aplicables al sector artesanal, productivo, comercial y de exportación de la región.
      3. Apoyar labores de Fiscalización y Pesca Artesanal, en materias de acreditación de origen legal, Registro Pesquero Artesanal, Certificación del desembarque y otras.
      4. Apoyar en los procedimientos de control de cuotas pesqueras, inspecciones a los centros de distribución y consumo, zona de pesca, centros de comercialización y otras.

      5. Conducir o guiar vehículos fiscales.
      6. Apoyar en la entrega de respuestas oportunas a los trámites, consultas y requerimientos de usuarios internos y externos.

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título Profesional de carrera universitaria de a lo menos 8 semestres relacionado a las funciones del cargo

    Experiencia sector público / sector privado

    Experiencia profesional relacionada a las funciones del cargo

    Competencias

    Competencias Transversales
    Eje
    Nivel de competencia

    Aprendizaje Continuo
    Actualización del conocimiento
    2

    Orientación al Cliente Interno/Externo
    Protocolos y Procedimientos Institucionales
    2

    Trabajo Colaborativo
    Promoción del trabajo en equipo
    3

    Competencias Específicas
    Eje
    Nivel de competencia

    Capacidad Analítica
    Discriminación de elementos de una situación
    3

    Trabajo Colaborativo
    Apoyo a equipos internos
    2

    Gestión de la Información
    Organización y Gestión de la Información
    1

    • Contexto del cargo


      El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura es una entidad dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, cuya misión es “contribuir a la sustentabilidad del sector y a la protección de los recursos hidrobiológicos y su medio ambiente, a través de una fiscalización integral y gestión sanitaria que influye en el comportamiento sectorial promoviendo el cumplimiento de las normas”. Para el cumplimiento de este propósito, el Servicio se encuentra presente territorialmente en todas las regiones del país, con oficinas provinciales, incluidas dos oficinas insulares.
      El Área de Pesquerías Regional, está formada por 1 Encargado, 3 funcionarios en Fiscalización, 3 en Pesca Artesanal y 14 en Certificación del Desembarque, que se desempeñan en un clima laboral colaborativo y de trabajo en equipo. Los clientes son del tipo externo, usuarios del sector pesquero.

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:



    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:



    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

    Etapas de Selección

    Se reitera a los postulantes que sólo podrán acceder a la fase de evaluación que se señala a continuación, aquellos candidatos que cumplan los requisitos detallados previamente.
    La evaluación de los factores se llevará a cabo en forma sucesiva por la comisión del proceso de selección. Los factores se evaluarán de acuerdo al orden y ponderación que para cada caso se indica en la siguiente tabla.

    Pasarán a la próxima etapa, aquellas personas que hayan obtenido, al menos, el puntaje mínimo de aprobación definido para cada etapa.
    Etapas I y II: Factores “Formación Educacional y Capacitación “y “Experiencia Profesional”
    La revisión de los factores de Formación Educacional y Capacitación y Experiencia laboral, correspondientes a las etapas I y II del proceso, se realizará por una Comisión que se denomina de “Evaluación Curricular”, conformada por un representante de la Subdirección de Pesquerías, un representante del Departamento de las Personas de la Dirección Nacional y un representante de la asociación de funcionarios con mayor representatividad a Nivel Nacional, si estos quisieren voluntariamente participar.
    Etapa III: Factor “Apreciación Global del/la candidato/a”.
    i. Subfactor: Entrevista de valoración global
    Consiste en la realización de una entrevista presencial o remota, la que pretende identificar en el postulante la presencia de los conocimientos y competencias, de acuerdo con el perfil de cargo indicado en el punto II de estas bases. Será efectuada por el Director/a Regional, Encargado/a del área de Pesquerías regional y Encargado/a del Departamento de las Personas regional, quien conducirá la entrevista.

    A falta o ausencia de cualquiera de los mencionados integrantes, ocuparán su lugar los respectivos subrogantes o quien, en caso de regiones, el Director Regional designe, mientras que en el Nivel Central designará el Subdirector correspondiente. En la conformación del Comité, siempre deberá estar presente algún representante del área de personas a nivel regional o central, según corresponda

    De haber más de 10 postulantes que hayan aprobado la etapa anterior, se considerarán para la entrevista a los 10 postulantes con mayor puntaje.

    La fecha, el lugar y horario de la entrevista se informará oportunamente vía correo electrónico.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    • CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

    Yo Cédula de Identidad N° .

    Declaro bajo juramento lo siguiente:
    • Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
    • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
    • No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
    • No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

    FECHA:

    Suscribo declaración jurada simple

    Calendarización del Proceso

    Fase
    Fechas

    Postulación

    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl
    30/06/2023-06/07/2023

    Selección

    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
    07/07/2023-27/07/2023

    Finalización

    Finalización del Proceso
    28/07/2023-01/08/2023

    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 06/07/2023
    Correo de Contacto: seleccion@sernapesca.cl

    Condiciones Generales

    Proceso de Postulación
    Las postulaciones deberán realizarse a través del Portal de Empleos Públicos www.empleospublicos.cl, para lo cual deberán registrarse en dicho portal previamente.

    No serán admisibles postulaciones efectuadas por un medio distinto al portal www.empleospublicos.cl.
    Para formalizar la postulación, los/as interesados/as que reúnan los requisitos deberán presentar la siguiente documentación
    Currículum vitae (Formato libre).
    Fotocopia de certificado de título.
    Fotocopias de certificados o documentos que acrediten Experiencia Profesional, que indiquen función desempeñada y tiempo de permanencia en el cargo.
    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let c), e) y f) y art.54 DFL 1/19.653), debidamente firmada, disponible en portal de empleos públicos.


    Los postulantes deberán presentar íntegramente la documentación requerida, no pudiendo el Servicio basarse en aquellos antecedentes que se encuentren en su poder[1].

    Importante: No se aceptarán documentos enmendados, rectificados y/o tachados, reservándose el Servicio la facultad de prescindir de dichos antecedentes y, en consecuencia, declarar inadmisible la postulación.

    [1] Dictámenes N° 40.427, de 2011, y N° 30.299, de 2018, de la Contraloría General de la República.

    Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

    En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria

    $ads={2}


     

    .

    Post a Comment

    Previous Post Next Post

    Sponsored Ads

    نموذج الاتصال